ACTIVIDADES

PILATES
Método conocido originalmente como Contrología y creado por el alemán Joseph Pilates (1883-1967) se basa según las palabras del propio maestro, en un “método que pretende desarrollar simultáneamente el cuerpo, la mente y el espíritu a través del estricto control del movimiento”. A la práctica, el pilates es un trabajo lento y controlado que actúa fortaleciendo los abdominales, la musculatura de la espalda, caderas y hombros, a la vez que incrementa la flexibilidad y la consciencia corporal. Es un método útil para la corrección postural y la rehabilitación de lesiones.

bodyART®
Técnica creada por el alemán Robert Steinbacher que recoge la ESENCIA de la medicina tradicional china y los principios del Yin-Yang. Es un trabajo corporal completo en el que se unifica la fuerza, el cardio y la flexibilidad de una forma harmoniosa y única.

ESTIRA Y MEDITA
Con esta técnica se pretende conseguir una mayor flexibilidad, agilidad y rango de movimiento a través de secuencias de estiramientos activos. Para obtener una mayor conciencia sobre el cuerpo y alcanzar el equilibrio, éstos se combinan con técnicas de meditación que permitirán que el cuerpo tenga una mayor amplitud gracias a la conexión mente-cuerpo.

Ashtanga YOGA
El Yoga es una práctica milenaria que surgió en la India. Dentro de esta disciplina encontraremos muchas ramificaciones y formas de enseñanza. En Essència Pilates ofrecemos Ashtanga yoga (estilo Mysore).
En Ashtanga yoga todos seguimos la misma secuencia sincronizando el movimiento con la respiración. Cada alumn@ la ejecutará a su ritmo y de forma independiente, adaptándolo a su nivel de condición de física, siempre con la ayuda de la profesora que le guía en la práctica.

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Debido a una lesión, problemas en la movilidad o simplemente por falta de práctica de ejercicio físico, en algunas ocasiones necesitamos que nos asistan de manera personalizada. Se pretende que se obtengan las herramientas necesarias para poder conseguir la mejora de las capacidades tanto físicas como emocionales para mejorar en consecuencia la calidad de vida.